Mostrando entradas con la etiqueta REA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta REA. Mostrar todas las entradas

¿Por qué algunos alimentos producen incómodos gases?

Es un tema del cual nos enseñaron a no comentar o hacerlo con discreción y suele ser mal visto si se escapan en un lugar público, sin embargo, es algo natural que para poder manejarlo con asertividad (pues no voy a negar que son incómodos y desagradables) es necesario saber qué los causa.

A veces queremos poner un "pañito caliente" a la situación, o dejamos de ingerir una larga de lista de alimentos, (lo que empeora la situación) cuando lo que necesitamos es ir a la raíz del asunto, para elaborar un plan que nos ayude, no a erradicarlo pero si a mantener bajo control.

Recupérate de una intoxicación por gluten

Mayo es en nuestra región el mes de los celíacos, esos amigos o familiares que por condiciones genéticas deben evitar todo contacto con la más mínima cantidad de gluten, sin embargo, sabemos que los accidentes ocurren y para ayudarte a disminuir el malestar comparto algunas recomendaciones.

La  celiaquía se caracteriza por la inflamación del intestino delgado, atrofia de las vellosidades e hiperplasia de las criptas  después de la ingesta de gluten en pacientes genéticamente susceptibles. Por fortuna, las lesiones de la mucosa se pueden recuperar cuando se retiran todos los alimentos que contiene gluten una proteína contenida en cereales como el trigo, cebada y centeno.

Navidad para todos


Después de recibir el diagnostico de alergia o intolerancia alimentaria las Navidades cambian de maneras insospechadas… ahora dedicamos especial atención a elaborar los platos tratando de imitar el “look” y el sabor aún cuando sea necesario eliminar buena parte de los ingredientes principales, pues la premisa es disfrutar con la mayor seguridad.



¿Cómo saber si mi hijo ha sido víctima de bullying a causa de su REA?

Te sorprenderás al saber que tu hijo podría ser víctima de acoso a causa de su régimen especial de alimentación. ¿Serías capaz de reconocer, si él o ella esta siendo intimidado en la escuela? Cualquier cambio en el comportamiento típico de un niño puede ser una señal de que él o ella está siendo intimidado. Recuerde que no todos los niños mostrarán signos externos cuando son víctimas de bulliying. En este post espero poder ayudarte a identificar algunos signos que puedes poner en práctica en cuando comience el año escolar.

Comer después del Bypass

El bypass gástrico  es una técnica en la cual se deja un pequeño estómago de 15 a 30 ml de capacidad, que se conecta directamente al intestino delgado. De esta manera la comida “salta” un gran segmento de intestino delgado y se disminuye con ello la absorción calórica y de nutrientes. Además, debido al reducido tamaño de la porción de estómago que se deja, se reduce la cantidad de comida que se  puede comer haciéndole sentir saciedad en forma rápida, reduciendo su apetito y ayudándole a bajar de peso.

Vivir con una condición autoinmune

Ahora puedo afirmar con certeza cuando comenzó todo, pero me tomó 5 años averiguar lo que le estaba pasando a mi cuerpo. Sin historia familiar que pudiera dar indicios a la interminable lista de especialistas, el diagnóstico me dejó sin palabras y con una larga lista de preguntas sin respuesta. Tengo una condición autoinmune (CAI) y ahora estoy aprendiendo a vivir con ella.

Potasio, un mineral que contribuye a tu salud

Las enfermedades no transmisibles (ENT) son hoy por hoy, la principal causa de muerte alrededor del mundo, por lo que todas las acciones que conduzcan a su disminución, contribuyen considerablemente al estado general de salud de todas las naciones. Algunos investigadores han reportado sistemáticamente una relación entre la aparición de enfermedades cardiovasculares, diabetes, hipertensión y otras ENT y una ingesta reducida de Potasio. Al contrastar estos hallazgos con otros estudios que indican que el aumento en el consumo de fuentes naturales de potasio podrían mitigar los efectos de la ingesta desmesurada de sodio, se abre una compuerta en esta gran cruzada por la prevención de las ENT.

Cocina mixta, una alternativa para familias sujetas a REA

El mayor reto de una familia sujeta a un Régimen Especial de Alimentación (REA) es garantizar que los alimentos sean verdaderamente libres de aquellos ingredientes que causan los síntomas indeseables, en otras palabra que estén libres de Contaminación por Contacto Cruzado. La transición hacia una cocina segura puede tomar tiempo y requiere la colaboración de todos los integrantes de la familia, pues algunas de las dinámicas más comunes necesitan ajustarse a un protocolo desconocido con términos nuevos y retos para muchos casi imposibles de cumplir.

Aniversario SOVENIA

Hoy 23 de Marzo de 2015, la Sociedad Venezolana para niños y adultos autistas celebra 36 años de labor ininterrumpida gracias a la iniciativa de la siempre recordada Dra. Lilian Negrón quien en su incesante búsqueda del diagnóstico precoz y tratamiento de un grupo de pacientes cuyas manifestaciones clínicas proporcionaban distintos diagnósticos y pronósticos muy poco alentadores...signos y síntomas de lo que hoy conocemos como Autismo.