Después de recibir el diagnostico de alergia o intolerancia
alimentaria las Navidades cambian de maneras insospechadas… ahora dedicamos
especial atención a elaborar los platos tratando de imitar el “look” y el sabor
aún cuando sea necesario eliminar buena parte de los ingredientes principales,
pues la premisa es disfrutar con la mayor seguridad.
Mostrando entradas con la etiqueta cena. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cena. Mostrar todas las entradas
5 claves para evitar enfermar en Navidad
Faltan pocos días para que llegue la Noche Buena, una de las fiestas más esperadas en prácticamente todo el mundo. Nos preparamos para la cena de Navidad, dando rienda suelta a nuestras cualidades como cocineros...al menos una vez al año.
Cenar balanceado es la clave
Una de las preguntas más
frecuentes a través de nuestras redes sociales, tiene que ver con las
alternativas para cenar, pues durante años hemos acostumbrado a nuestro cuerpo
a los extremos: cenas abundantes, ricas en carbohidratos simples o ayunos
prolongados al dejar de cenar.
Elegir los alimentos para
nuestra cena, la cantidad e incluso la hora a la que los tomamos, son
cuestiones directamente relacionadas con nuestro peso. Controlar la ingesta calórica en la
cena puede ser la clave para adelgazar de forma natural, controlar el peso,
combatir problemas como la celulitis y mejorar incluso la calidad de nuestro
descanso nocturno, no por casualidad dicen por allí: Dormimos lo que comemos!!!
La verdad es que muchas “dietas”
fracasan por los excesos en la cena. Muchas personas admiten que pierden la razón
cuando de cenar se trata y consumen todas las calorías que dejaron de ingerir
en ese día. El estrés al que estamos sometidos a diario, las comidas escasas y
fuera de horario son las responsables de este escenario. Llegamos a casa y
desatamos nuestra ansiedad arrasando con la nevera, alguna vez les sucedió??
Cuando escucho aquel célebre
dicho “Desayuna como rey, almuerza como príncipe y cena como mendigo” me
imagino una cena deprimente y creo que a muchos les sucede igual, entonces
tenemos una especie de condicionamiento mental que la cena debe ser “migajas” y
no hay nada más alejado de la realidad!!! La cena debe ser un plato
planificado, incluso más que el desayuno y el almuerzo, pues luego de comerla
vamos a pasar muchas horas en reposo y no tendremos oportunidad de quemar esas
calorías.
Una cena adecuada debe tener una
porción de proteína, vegetales y una porción pequeña de algún carbohidrato
complejo que nos proporcione saciedad. Con esto en mente, se abre un abanico de
oportunidades y si no me cree, dé un vistazo a estas opciones:
1. Pechuga
de pollo a la plancha + coliflor horneado + tomates cherry
2. Mezclum
de lechugas con garbanzos salteados + aceitunas negras + crotones de pan
integral
3. Rollitos
de jamón de pavo rellenos con vegetales salteados
4. Atún a
la plancha + quinoa + vainitas salteadas
5. Crema de
calabacín + casabe horneado con queso
6. Brusqueta
con jamón y vegetales asados
7. Ensalada
Capresa (tomate + queso mozarella + albahaca)
8. Mezclum
de lechugas + cuadritos de pollo + mandarinas + almendras fileteadas
9. Champiñones
rellenos con queso de cabra
10.Pinchos
de carne y vegetales
Para finalizar, recuerde
preparar una bebida refrescante a base de te o infusiones de flores o frutas.
Hasta la próxima!!!
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)