Ahora puedo afirmar con certeza
cuando comenzó todo, pero me tomó 5 años averiguar lo que le estaba pasando a
mi cuerpo. Sin historia familiar que pudiera dar indicios a la interminable
lista de especialistas, el diagnóstico me dejó sin palabras y con una larga
lista de preguntas sin respuesta. Tengo una condición autoinmune (CAI) y ahora
estoy aprendiendo a vivir con ella.
Vivir con una CAI puede ser una
experiencia solitaria y sólo el que ha pasado o está pasando por ella sabe a lo
que me refiero. Creo que en parte el problema surge pues cada especialista
aborda los síntomas con una óptica aislada y resulta que el tratamiento
farmacológico sólo resuelve una parte del rompecabezas. Dolores sin explicación
aparente, cansancio incluso al comenzar el día, funciones que simplemente dejan
de suceder, dejando a tu cuerpo sin capacidad para regular el estado de ánimo,
la temperatura, la capacidad para regular el peso, entre otras, hacen que te
aísles cada vez más al ser incomprendido por familiares, amigos y médicos
tratantes.
Mientras gastroenterólogos,
endocrinos, ginecólogos y hasta reumatólogos, llegan al esperado diagnóstico,
te etiquetan como deprimido y te administran fármacos antidepresivos que si te
descuidas, pueden producir dependencia. Y es que hasta que no se comprende que
el cuerpo es una perfecta estructura organizada que necesita ser atendida como
un todo y no como partes aisladas, el diagnóstico se hace cada vez más
complejo.
Hoy en día hay cerca de 100
enfermedades autoinmunes reconocidas y cerca de 40 enfermedades adicionales que
tienen un componente autoinmune. Algunos especialistas hablan de la nueva
pandemia mundial y es que aún cuando las condiciones autoinmunes a menudo
comienzan con una susceptibilidad genética, hay muchos factores externos que
también están vinculados con la autoinmunidad. Bajo la creencia antigua de la
genética, si su mamá o papá tenían una enfermedad, usted estaba predestinado a
tener esa misma condición de salud.
Hoy, sin embargo, la ciencia
tiene en cuenta el campo de la epigenética, o el estilo de vida y factores
ambientales que instruye a los genes la forma de expresarse. Los alimentos que
usted come o no come, sus niveles de estrés, los hábitos de sueño y la
exposición a toxinas están determinando dinámicamente su expresión genética.
Así que en lugar de ver la genética como un veredicto inmutable en su vida,
tenemos que tener en cuenta cómo estos factores epigenéticos están dando vuelta
por intervalos genes buenos y malos.
Las CAI pueden afectar todos los
sistemas del cuerpo y no muestran señales de detenerse. Las personas con una
condición autoinmune también corren un mayor riesgo de adquirir otra. Veo mucha
gente con lo que algunos especialistas denominan poli-autoinmunidad, lo que
significa que tienen múltiples condiciones autoinmunes, al mismo tiempo. Son
celíacos y también tienen tiroiditis hashimoto, o tienen artritis reumatoidea
que sin la dieta de exclusión no mejora, o debutan con Lupus o diabetes…en fin
la lista de combinaciones puede ser interminable.
Lo cierto es que después del
diagnóstico he tenido que aprender a respetar mi cuerpo y a tratarlo con más
amabilidad. Así entendí que son los alimentos mis mejores aliados y
parafraseando a Hipócrates “deja que el alimentos sea tu medicina” he dedicado
este camino a explorar no la dieta perfecta, sino la que me funciona. Eso, me
ha llevado a un capítulo de los más interesante en mi vida, pues resulto ser políticamente
incómoda con muchas corrientes de moda, que haciendo culto al físico, descuidan
lo esencial: el interior. Ahora soy fiel practicante de la Alimentación consciente y ese es ahora mi estilo de vida.
En este caminar, he aprendido
que en mi intestino se alberga alrededor del 80% de mi sistema inmunológico,
por lo que no es una sorpresa que casi toda condición autoinmune tenga un
componente gastrointestinal. Cuando hay estrés crónico o infecciones no tratadas
del sistema gastrointestinal, el cuerpo queda susceptible a una respuesta
autoinmune.
Algunos especialista apuntan a
un aumento de la permeabilidad de la mucosa intestinal, comúnmente llamado
síndrome de intestino permeable, permite que las partículas de alimentos no
digeridos y bacterias puedan circular por todo el cuerpo y este pequeño error
hace que mi sistema de protección (sistema inmunológico) dispare la respuesta
autoinmune constantemente, por lo que el foco de atención definitivamente debe
estar centrado en la alimentación, evitando aquellos alimentos que hacen más
difícil el proceso digestivo y aquellas situaciones en las que por descuido,
los alimentos pueden comenzar a deteriorarse y causar una Enfermedad
Transmitida por Alimentos.
Conocer el nivel y los detalles
de su salud intestinal es clave para la comprensión de la condición autoinmune.
Si este artículo resuena en usted, sepa que no está sól@ y que atendiendo su
alimentación y su estado emocional podrá encontrar el alivio que tanto anhela.
El equilibro Mente-Cuerpo-Espíritu le brindará una paz que sobrepasa todo
entendimiento. Hasta la próxima!
HOLA..BUEN DIA.
ResponderEliminarDESDE HACE APROXIMADAMENTE UN AÑO EMPECE A PRESENTAR PROBLEMAS DIGESTIVOS LEVES, BASICAMENTE ERGE..SIN EMBARGO DESDE EL MES DE NOVIEMBRE, UN AÑO DESPUES DE HABER PADECIDO CHIKUNGUNYA, INICIE UN VIACRUCIS DE SINTOMAS DIVERSOS Y QUE APARENTEMENTE NO TENIAN RELACION UNO CON OTRO, CONSULTE DIVERSOS ESPECIALISTAS Y LAMENTABLEMENTE HASTA LA FECHA NO HE DADO CON ALGUNO QUE ME ORIENTE, HASTA QUE VEO SU PAGINA Y EL ARTICULO SOBRE LOS CUADROS AUTOINMUNES..AGRADECERIA INMENSAMENTE ME INDICARAN DEL ESPECIALISTA AL QUE DEBO CONSULTAR..PRESENTO SINTOMAS DE DIARREA MATUTINA, DISPEPSIA, RGE, CALAMBRES INTESTINALES, DOLORES ARTICULARES, ALERGIAS E HIPERSENSIBILIDAD MEDICAMENTOS, HE REBAJADO CASI 20 KILOS PORQUE SON MUY POCOS LOS ALIMENTOS QUE TOLERO, A PARTE DE HIPOGLICEMIA REACTIVA, PADESCO DE SINDROME OVARIO POLIQUISTICO, ENDOMETRIOSIS Y EN ESTUDIO HIPOTIROIDISMO.
Hola María, siento mucho que tengas esas incomodidades! lo mejor que puedes hacer es consultar con un Endocrino... por los síntomas que comentas parece que tienes un desequilibrio hormonal importante y debes atenderte de inmediato. TE mando un abrazo!
Eliminar