Después de recibir el diagnostico de alergia o intolerancia
alimentaria las Navidades cambian de maneras insospechadas… ahora dedicamos
especial atención a elaborar los platos tratando de imitar el “look” y el sabor
aún cuando sea necesario eliminar buena parte de los ingredientes principales,
pues la premisa es disfrutar con la mayor seguridad.
5 consejos para almacenar las sobras de la Cena de Navidad
Si después de la cena
de Navidad tu nevera queda repleta de recipientes, es importante que consideres aprovechar al máximo estos recursos
empacandolos y almacenandolos de forma adecuada, de manera que podamos prevenir
su deterioro acelerado y disponer de ellas cuando nos provoque.
¿Cómo limpiar el refrigerador?
Desde hace más de una década, en Estados Unidos se reserva el 15 de Noviembre par celebrar el día Nacional de limpiar el refrigerador. No queda muy claro su origen, algunos hacen referencia a una conocida marca de electrodomésticos y otros simplemente lo asocian a un hábito asociado a la celebración del Día de Acción de Gracias y la necesidad de abrir espacio para el pavo y todas esas comidas deliciosas típicas de las festividades. Aún cuando usted no celebre esta festividad, le recomiendo realizar una limpieza profunda al menos 4 veces al año y limpiezas más sencillas al menos una vez al mes, luego de las festividades. En este
post compartiré con usted las mejores prácticas para limpiar el refrigerador.
Semana Mundial de concientización sobre los Antibióticos
La resistencia a los antibióticos está aumentando en todo el
mundo a niveles peligrosos. Día tras día están apareciendo y propagándose en
todo el planeta nuevos mecanismos de resistencia que ponen en peligro nuestra
capacidad para tratar las enfermedades infecciosas comunes. Un creciente número
de infecciones, son cada vez más difíciles —y a veces imposibles— de tratar, a
medida que los antibióticos van perdiendo eficacia. La Organización Mundial de la Salud está liderando una campaña mundial: “Antibióticos: manéjalos con cuidado” para instar a los individuos, los gobiernos, los profesionales de salud y de agricultura a que tomen acción para abordar este problema urgente.
Ojo con la Diabetes
“Uno de cada dos adultos que viven actualmente con
diabetes no está diagnosticado. Este Día Mundial de la Diabetes, estamos
pidiendo a las personas que pueden estar en riesgo de diabetes tipo 2, a las
personas que viven con diabetes, a las asociaciones de diabetes y a los
profesionales de la salud a tomar medidas para ayudar a identificar a las
personas con diabetes tipo 2 no diagnosticada, para garantizar el diagnóstico
precoz y el tratamiento de las complicaciones de la diabetes como la
hipertensión, daño renal y ceguera” International Diabetes Federation, WDD 2016
¿Es posible un menú especial en un restaurante regular?
Cuando una persona sujeta a un régimen especial de alimentación come fuera de casa, necesita confiar en el personal del establecimiento que visita, para conseguir la información necesaria y pedir los platos sin peligro para su salud.
Educación y trabajo en equipo son claves para un servicio seguro para este tipo de clientes. Todo el personal (incluyendo jefes de servicio, mesoneros, personal de cocina y personal auxiliar) tendrá que familiarizarse con las necesidades relacionadas con cada condición y la forma adecuada de resolver las dudas de los clientes, nuestra propuesta: PROTOCOLO COCINA SEGURA.
Semana Internacional de prevención de la intoxicación por plomo
Del 23 al 29 de
octubre de 2016 se celebra
la Semana internacional de Prevención de la intoxicación por plomo, con énfasis
en la prohibición del plomo en las pinturas.
Aunque la intoxicación por plomo
es totalmente prevenible, según las estimaciones del Instituto de Sanimetría y
Evaluación en 2013 la exposición a ese metal provocó 853 000 muertes.
Impuestos como estrategias para combatir enfermedades
En un
reciente informe de la OMS se publicaron las conclusiones de los expertos, que
muestran que aplicar un impuesto significativo a las bebidas azucaradas puede
reducir el consumo y por ende reducir la obesidad, la diabetes tipo 2 y la
caries dental.
Las políticas fiscales que conducen a un aumento de al menos el
20% en el precio de venta de bebidas azucaradas se traduciría en reducciones
proporcionales en el consumo de estos productos.
El clima está cambiando, la agricultura y la alimentación también!
Como cada 16 de octubre, hoy celebramos un aniversario más de la creación de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). Al momento de su fundación en el año 45, los países participantes tuvieron un objetivo común: "liberar a la humanidad del hambre y la malnutrición, y gestionar de forma eficaz el sistema alimentario mundial". El Día Mundial de la Alimentación se celebra cada año en esta fecha para celebrar la creación de esta longeva organización que para muchos resulta una utopía pues a más de 70 años, su intención de liberar a la humanidad del hambre y la pobreza se ha recrudecido a niveles alarmantes.
Cuando la cantina no es una opción
Muchos
dicen que es una moda, que es una consecuencia de la ingesta desmesurada de
alimentos con exceso de colocarantes y aditivos, que ahora se diagnostican más porque tenemos más tecnología para hacerlo y así, un sin fin de argumentos que sirven para justificar la gran cantidad de
casos de niños y adultos que cada día confirman que deben ajustarse a una dieta
de exclusión por recomendación de su médico tratante: son las
hipersensibilidades alimentarias un “estilo de vida” que está instalándose en
cada vez más hogares de nuestra región y que requiere preparación, paciencia y dedicación.
Evita que los alimentos te enfermen: SALMONELOSIS
A pesar de los
innumerables avances en la tecnología para la conservación de los alimentos,
las enfermedades de origen alimentario siguen relacionadas con la muerte de
unos 2 millones de personas al año, en su mayoría niños. Este escenario sólo
parece indicar que las personas que cocinan en el hogar y en los
establecimientos de comida ignoran las reglas básicas de manipulación y
preparación de alimentos, que permitan evitar la propagación de agentes
patógenos, responsables de más de 200 enfermedades.
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)