Mostrando entradas con la etiqueta mindfulness. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta mindfulness. Mostrar todas las entradas

Cocina Consciente

Quizás los términos alimentación consciente o mindful eating, te resulten familiares, bien sea porque hacen parte de tu cotidianidad o porque has leído o escuchado de ellos en algunos espacios, por ejemplo, yo suelo escribir y hablar frecuentemente de esos temas aquí en el blog y en mis experiencias de Food Coaching. Sin embargo, antes de que tu comida llegue al plato, debes comprar y preparar los alimentos, así que al menos para mi, es casi instintivo considerar ambos pasos dentro de la práctica consciente, así que en esta entrega, quiero compartir algunas recomendaciones para hacer más consciente la compra y preparación de los alimentos.

Diseña la vida que quieres, un bocado a la vez

Como cada principio de ciclo, estamos cargados con una energía insuperable que nos impulsa a diseñar, planificar e imaginar una nueva vida, más saludable,  productiva, más comprometida y toda clase de atributos adicionales... pasados los primeros días del año y si no estamos bien preparados... la rutina nos puede jugar una mala pasada y absorbernos en viejos hábitos, dejando atrás todos los planes para hacerlo diferente. 

Definitivamente se requiere ideas y propósitos bien diseñados, disposición y mucho ímpetu para lograr saltar los obstáculos de la apatía y la cotidianidad. 

Comer con atención plena durante las fiestas

Sea que desee evitar comer en exceso y ganar unos kilos extra o necesita controlar sus comidas para mantener estables sus niveles de glucosa, colesterol y triglicéridos en o simplemente desea consumir sólo lo que su cuerpo necesita, las fiestas de Acción de Gracias, Navidad y Año Nuevo puede hacer la meta desafiante. La práctica de la alimentación con atención plena puede ayudarle a lograr sus objetivos sin sacrificar sabor y placer.

Explorando el placer al comer


La capacidad de encontrar un nivel cómodo de plenitud durante el acto de comer es una habilidad con la que todos nacemos, por lo que siempre que así lo desee, puede volver a ejercitarla, sólo hace falta un poco de atención plena a las señales de su cuerpo.

Comer con atención plena, un bocado a la vez

Por años hemos desaprendido a comer de manera intuitiva, la práctica de la alimentación consciente nos devuelve la capacidad de estar encargados de nuestro cuerpo y su relación con los alimentos, dejando atrás practicas poco saludables que nos envuelven en una espiral de autómatas.

Este año celebramos el Mindful Eating Day el jueves 26 de enero. Mindful Eating podría traducirse como el  Alimentación Consciente o alimentación con mente plena y su celebración es una iniciativa creada por el equipo de The Center of Mindful Eating  (TCME) una organización no gubernamental con sede en los Estados Unidos, cuya  misión es ayudar a las personas a lograr una relación equilibrada, respetuosa, sana y alegre con la comida y la alimentación.

Vence a la diabetes con alimentación consciente

El pasado jueves 7 de abril, se celebró un aniversario más de la creación de la Organización Mundial de la Salud y el tema central de su campaña 2016 está centrado en uno de los problemas de salud pública más complejos que nos ha tocado enfrentar: La pandemia de la diabetes tipo 2.

Según las estimaciones de la OMS, cerca de 422 millones de personas fueron diagnosticadas con diabetes tipo 2 en 2014, sin embargo, sabemos que esta cifra se queda corta pues hay muchos pacientes asintomáticos o con síntomas aislados sin atención médica oportuna para confirmar el diagnóstico.