Como cada principio de ciclo, estamos cargados con una energía insuperable que nos impulsa a diseñar, planificar e imaginar una nueva vida, más saludable, productiva, más comprometida y toda clase de atributos adicionales... pasados los primeros días del año y si no estamos bien preparados... la rutina nos puede jugar una mala pasada y absorbernos en viejos hábitos, dejando atrás todos los planes para hacerlo diferente.
Definitivamente se requiere ideas y propósitos bien diseñados, disposición y mucho ímpetu para lograr saltar los obstáculos de la apatía y la cotidianidad.
Definitivamente se requiere ideas y propósitos bien diseñados, disposición y mucho ímpetu para lograr saltar los obstáculos de la apatía y la cotidianidad.
Muchas de las resoluciones propuestas con tanto entusiasmo cada principio de año fallan, simplemente porque no son los propósitos correctos…por una de estas tres razones principales:
1. Es un propósito creado sobre la base de lo que otros quieren que tú cambies.
2. Es muy etérea.
3. No tienes un plan realista para lograrlo.
En español, la palabra SMART significa INTELIGENTE, y en 1981 George T Doran la hizo un acrónimo para una técnica que desarrollo con el objetivo de diseñar metas y proyectos de manera más asertiva. Así como ha funcionado por década en los negocios, la técnica SMART puede funcionar al establecer tus propósitos y lo más importante: hacerlos realidad.

La segunda letra “M” se refiere a que sea medible (Mensurable en inglés). Registrar el progreso en un diario o tomar notas en tu teléfono o en una aplicación diseñada para ayudarte a rastrear comportamientos puede reforzar el progreso, sin importar cuál sea tu propósito para este nuevo año. Te invito a preparar una libreta linda, decorarla a tu gusto y comenzar a registrar los avances que te irán conduciendo a lograr el o los objetivos asociados a tus propósitos.
Si por ejemplo estás buscando mejorar tus hábitos de alimentación, puedes ir colocando recetas con los ingredientes que decidiste incluir en tu plan de alimentación, coloca fotos y todo aquello que te inspire a seguir adelante. Si prefieres algo más tecnológico, te recomiendo una aplicación llamada Trello, a mi me ha resultado muy útil pues se parece bastante a un diario, me permite registrar los avances incluso si se ejecutan varias acciones a la vez pues tiene la posibilidad de crear tableros, avisos y otras herramientas que me ayudan a mantener el rumbo.
La tercera letra es “A” de Alcanzable (Achievable en inglés). Esto no significa que no puedas tener grandes objetivos y metas, sin embargo, es importante que puedas estimar que lo propuesto se puede alcanzar en un plazo entre corto y mediano para que puedas celebrar los avances y te sacudas la frustración de estar meses sin ver algún tipo de resultado. Si por ejemplo, tu propósito es ser más saludable, explora qué es para ti “ser saludable” escríbelo en tu libreta (o app) y define los objetivos que semana a semana y luego mes a mes, necesitar ir cubriendo para llegar al final del año con todas las características de esa personal saludable que has definido.
Es importante que puedas celebrar cada logro, de manera que en tu mente comience a construirse una memoria de eventos motivadores, que puedas evocar cuando algún objetivo se salga de lo planificado… porque esto siempre puede pasar y esta bien, se ajustan las velas y se continúa el camino.
Es importante que puedas celebrar cada logro, de manera que en tu mente comience a construirse una memoria de eventos motivadores, que puedas evocar cuando algún objetivo se salga de lo planificado… porque esto siempre puede pasar y esta bien, se ajustan las velas y se continúa el camino.

Así que piensa muy bien qué te motiva a realizar ese ajuste, ese hábito arraigado… pues la tarea requiere mucha voluntad y nada que sea hecho por las razones erróneas tiene final feliz.
La quinta y última letra “T” se refiere al tiempo. Al igual que "alcanzable", la línea de tiempo para alcanzar tu propósito también debe ser realista. Eso significa tener suficiente tiempo para hacerlo con muchos objetivos intermedios más pequeños establecidos en el camino. Haz hincapié en estas pequeñas ganancias para que puedas progresar gradualmente. Para Charles Duhigg, autor de best seller "El poder del hábito" “Si estás creando un hábito, estás planeando para la próxima década, no para los próximos meses" así que manos a la obra.
Si necesitas un espacio para conversar y diseñar un plan alcanzar tu propósito, estoy a tu servicio a través de micocinasegura@gmail.com
Este artículo fue publicado por primera vez en el blog de Tiendas BECO
No hay comentarios
Publicar un comentario
Tu participación nos permite mejorar los contenidos que publicamos, gracias por compartir tus comentarios con nosotros.