De pequeña, aprendí con mi mamá a revisar cuidadosamente los huevos cada vez que me llevaba a hacer las compras. La evaluación era exhaustiva de uno en uno, inspeccionábamos la ausencia de grietas que pudieran dar indicios de un golpe, pues aún cuando no sabíamos de seguridad alimentaria allá y entonces, teníamos claro que eso no era indicio de un producto apto para llevar a casa.
Mostrando entradas con la etiqueta huevos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta huevos. Mostrar todas las entradas
Alergia al huevo, más allá de eliminarlos del desayuno!
En las primeras de cambio, recibir
el diagnóstico de alergia al huevo no suena tan mal. Después de todo, sólo
significa que no podrás desayunar perico o huevos revueltos, así que ¿cuál es
el problema? Pero a decir verdad, mantener una dieta libre de huevo va un poco
más allá de eso pues los huevos se utilizan a menudo como ingrediente en muchas
recetas y muchos alimentos procesados lo contienen y como seguramente habrá
escuchado de su médico tratante, es importante que elimine cualquier cantidad
de huevo, por muy pequeña que parezca.
Evita que los alimentos te enfermen: HUEVOS
Las Enfermedades Transmitidas por Alimentos (ETA) siguen siendo un problema de salud pública, una amenaza para el bienestar de las familias y una importante causa de pérdidas económicas para la sociedad. Que los consumidores desconozcan los riesgos que representan la manipulación inadecuada de los alimentos, así como los asociados a su almacenamiento es una deuda pendientes que desde este espacio tratamos de combatir, haciendo caso al llamado de la OPS: Haz tu parte!
10 sustitutos para los huevos
El huevo es la causa más
frecuente de alergia alimentaria en niños. Suele aparecer antes de los dos años
de vida y desaparece en los primeros 6 años.
La prevalencia estimada de la
alergia al huevo oscila entre 0.5 % y el 2 % de la población infantil, aunque
la sensibilización según pruebas cutáneas y laboratorio puede alcanzar el 5%.
El huevo es junto con la
leche, el alérgeno que con mayor frecuencia se encuentra implicado en los
pacientes con dermatitis atópica, síntomas digestivos y patología respiratoria.
SUPERALIMENTOS: Huevos en la lonchera
Para continuar nuestro ciclo de
superalimentos en la lonchera, hoy le dedicamos el espacio a un alimentos
controversial si de loncheras se trata, básicamente por el fuerte y
caraterístico olor que tiene. No obstante, les prometo que estas alternativas
minimizan este tema y lo hacen más accesible.
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)